Organizadores Profesionales trabajar para ganar

Cómo encontrar la motivación para trabajar cuando estás solo

Continuamos con la sexta entrega del Minicurso “Organiza tu oficina en casa en 9 pasos”. Esta vez vamos a tocar el tema de cómo trabajar motivado cuando emprendes solo/a desde casa.

Como comentábamos en alguna serie anterior, hay personas que disfrutan manteniendo una competencia amistosa con sus compañeros de trabajo. Eso los mantiene motivados para mejorar, o para no bajar su nivel de rendimiento.

De hecho, cualquier tipo de prueba de desempeño en la que se premie en función de la clasificación, es clave para lograr participación. Pero, paradójicamente, las personas que trabajamos solas podemos llegar a perder esa prueba, a pesar de no tener contrincantes.

Si crees que eres un poco así, es necesario que rediseñes tu sistema de competitividad para poder mantenerte motivado/a en tu oficina en casa, de manera que se adapte a tu nuevo estatus:

EMPRENDEDOR/a EN SOLITARIO.

 

Tu propio sistema de competitividad

Este es uno de los temas más apasionantes  que voy a tratar en profundidad cuando lance mi Programa Organizarme con Estilo®  —basado en mi sistema de organización propio— y  puede llegar a producir grandes cambios a nivel personal y sobretodo en tu negocio.

En mi programa, aplico mi sistema paso a paso y diseño sistemas a medida de cada persona, teniendo en cuenta muchos factores, como por ejemplo su tipo de personalidad organizativa.

Si lo que necesitas es “un traje a medida”, no dudes en contactar conmigo para ver si puedo ayudarte. La consulta es gratuita, y podemos trabajar online.

No pierdas la perspectiva, aunque estás solo/a en tu despacho, juegas en un campo muy grande con muchos competidores, así que toma nota de los siguientes consejos:

  • Programa alertas de Google (google.com/alerts) con los nombres de tus competidores, así como las frases más comunes dentro de tu sector. Recibirás un e-mail de Google cuando alguna de esas palabras aparezcan en una Web, en Noticias, artículos o blogs. De esta manera, siempre estarás informado/a sobre lo que aparezca en la red de tus competidores o de tu industria. Por cierto, ¡coloca una alerta con tu nombre también!
  • Visita las webs y blogs de tus competidores para saber qué dicen y qué están haciendo. Analiza las técnicas que usan.
  • Subscríbete a las Newsletter de tus competidores para ver qué ofrecen a sus clientes.
  • Únete a plataformas de social media que estén orientadas a tu negocio para posicionarte como experto.
  • Afíliate a asociaciones para sacar partido del contenido formativo y las oportunidades de hacer networking.
  • Subscríbete a publicaciones de tu sector para mantenerte al tanto de las últimas novedades.
  • Asiste a todos aquellos eventos formativos y sociales que estén relacionados con tu industria y conoce a los líderes, a los que “manejan el cotarro”. Aprende de ellos.
  • Visita las ferias comerciales de tu sector o colindante, compara sus productos y servicios con los tuyos, y mejóralos si es necesario.
  • Los grupos de networking que te comenté en la entrega anterior, a los que se supone que te has unido ya 😉 , son ideales ya que al no haber miembros que compitan directamente entre ellos, te sentirás motivado por los éxitos de los demás y tendrás ganas de ponerte manos a la obra para no quedarte atrás.

Compite contra tí mismo/a

Si ya tienes claro cuáles son tus objetivos de negocio, o personales, ponte manos a la obra, y empieza a desarrollar los que sean más a corto plazo, con el sistema “S-M-A-R-T”. Sí, no hace falta que reinventes la rueda, ni que hagas grandes búsquedas de información en el cómo, hay un sistema de desarrollo de objetivos que es más viejo que ir a pié, como decimos por aquí:

  • Specific – Objetivos específicos, definidos claramente, no genéricos o abstractos.
  • Measurable – Has de ser cuantificable (dinero, kilos, kilómetros,…)
  • Attainable – Que sea alcanzable, que no sea una utopía.
  • Relevant – Relevante para la visión de tu negocio, o de tu vida.
  • Time-based – Hay que enmarcarlo en el tiempo. Ha de tener un principio y un fin.

 

Luego continua:

  • Diseña un sistema de control de los resultados relacionados con cada objetivo, por períodos de tiempo, y ve haciendo los ajustes que consideres adecuados, con el fin de mejorar.
  • Optimiza tu website para una mejor experiencia de navegación y para que sea SEO-friendly. Asegúrate de que está a la altura de las que existen en tu sector.
  • Crea una estrategia de marketing apropiada para tu audiencia. Revísala semanalmente y ponla en práctica, sobretodo.
  • Crea una Newsletter para mantenerte en contacto con tus clientes actuales y con los potenciales.
  • Crea estadísticas para todas las acciones que lleves a cabo: e-mails, posts, teleconferencias, artículos, Newsletter, eventos de networking…de todo. Analiza esos resultados y fíjate nuevos retos para hacer crecer los números de manera constante con acciones que funcionen aún mejor.
  • Cuando trabajes en grandes proyectos, divídelos en secciones más cortas con un vencimiento que te motive para ser más eficiente. Plantéate cómo hacerlo mejor, en el menor tiempo posible.
  • Si se te presenta la oportunidad en alguna organización de tu sector, no tengas miedo en asumir el papel de líder. Que trabajes solo no significa que no puedas darte ese gustazo.
  • Prémiate de alguna manera cada vez que consigas un objetivo.

 

Ser competitivo es motivador, así que mantente alerta de lo que los demás están haciendo y asegúrate de que estás a la altura.

Espero que todos estos consejos te puedan ayudar, toma nota. En la siguiente entrega añado unos cuantos truquillos más de cómo definir objetivos, así que no olvides ir pasando por el blog.

definir objetivos

Y si eres de las personas que al oír hablar de objetivos ponen los ojos en blanco y soplan diciendo:

 

“Ya me gustaría saber a mi  cuáles son mis objetivos. Solo sé lo que quiero y lo que no quiero, pero no sé cómo fijar objetivos a medio y corto plazo”

 

no te preocupes, es normal. Quizás te falta definir mejor el paso previo: Tu Visión: Qué quieres y por qué lo quieres.

 

Este es uno de los tres proyectos que solemos trabajar mis clientes y yo.

 

Si necesitas ayuda más específica, porque estás hasta el moño de leer aquí y allá qué es lo que tienes que hacer y por qué, pero lo que quieres saber es el cómo, el paso a paso, contacta conmigo a carol@organizarmeconestilo.com y hablamos de cómo puedo ayudarte.

Si lo que quieres es sólo el sistema paso a paso, el cómo detallado hasta la acción más sencilla, con listas y ejemplos para que hasta un niño pudiera implementarlo, mantente a la espera. Dentro de muy poco tendré listo mi Programa Organizarme con Estilo® para que tú mismo puedas poner en práctica mi propio sistema.

Hasta la próxima, y ya sabes:

 

Disfruta, comenta y comparte

Carol

 

 

Deja una respuesta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Carolina García Manteiga+info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada.+info

Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

Destinatarios: Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de WEBEMPRESA dentro de la UE.. +info

Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales al pié de la página web organizarmeconestilo.com +info

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

El carro está vacío.

Seguir comprando

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta su uso si no cambia la configuración de su navegador. Política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies