“¿Qué es lo que realmente te apasiona?”
En algún momento u otro, todos nos lo planteamos, pero la respuesta surge solo en su debido momento.
Sinceramente, solo un año antes de fundar OrganizarmeconEstilo.com, mis intereses y mis objetivos eran bastante dispares…
A finales del 2013 trabajaba desde casa creando una tienda online para vender un tocador de maquillaje diseñado por mi marido. Aún tenemos la marca registrada. Hice la tira de cursos de diseño gráfico, marketing online, adwords, joomla, wordpress, etc..,para llevarlo a cabo al más puro estilo DIY. Además me encargaba de las tareas de la casa, mis dos hijos…pasé una época muy estresante y acabé en el hospital donde, por suerte, solo me suministraron hierro intravenoso… No podía creer cómo no era capaz de asumir todas esas tareas, con lo que me esforzaba…, y teniendo en cuenta que ,durante años trabajando por cuenta ajena, había sido capaz de trabajar en varios proyectos a la vez!.
Fue entonces cuando tuve lo que yo llamo “un momento revelador” y me dije a mi misma: “Superwoman, te acabas de estampar. Pero una vez y nunca más.” y me prometí a mi misma que haría todo lo que fuera para conseguir trabajar desde casa sin desatender mis obligaciones familiares ni perder mi salud. Fue así como conseguí crear mi propio sistema que me permitió crear mi negocio trabajando desde casa, pero como Organizadora Profesional, ayudando a emprendedores y pequeñas empresas con mi sistema.

“Carol, ¿Qué es lo que realmente te apasiona?”
me pregunté a mi misma un día.
“Ayudar a emprendedores a organizarse para trabajar desde casa”
Crear sistemas para trabajar desde casa
Supongo que mi respuesta “Ayudar a organizarse para trabajar desde casa” surgió claramente, tan pronto como pude darme cuenta de que era la manera de combinar lo que realmente me gustaba, con los talentos que había desarrollado, y con los sistemas con los que había superado el gran reto de montar un negocio desde casa siendo madre de dos niños.
Supe que no solo tenía que seguir aplicando todos los sistemas de trabajo que había aprendido durante 17 años de personas altamente eficaces, sino también que debía enfocarme a trabajar con emprendedores creativos como yo, a los que pueda inspirar con lo que considero mis puntos fuertes:
Crear sistemas para trabajar desde casa
Una caja de galletas Campurriana
Debía tener unos cartorce años cuando creé mi primer sistema de organización de archivos. Se trataba de una caja de galletas campurriana que tenía la medida perfecta para archivar todas las cartas que recibía de mis amigos del pueblo. Estaban ordenadas alfabéticamente por el nombre, y luego por fecha, y dentro de cada sobre, guardaba un borrador de lo que yo había respondido. No se me escapaba ningún detalle y ya apuntaba maneras “previniendo riesgos” ya que era alta peligrosidad lo de escribirse chismes entre adolescentes y no saber lo que podías y no podías contar…
Mi paso por la Universidad
Acabé la carrera de Relaciones Laborales en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en el año 1996. Ya entonces me apasionaba todo lo relacionado con sistemas de productividad y organización en el trabajo.
Cuando sales de la Universidad, con el título calentito debajo del brazo, te sientes muy optimista, y tenía clarísimo que encontraría el trabajo ideal, perfectamente definido, permanente, porque eso era lo que me habían enseñado como “no precario”. Pero, ironías del destino, años después acabé siendo una especie de Todoterreno Laboral…
Todoterreno laboral
Debido a mi formación y a mi variada experiencia, en la última empresa que estuve trabajando acabé ocupando varios puestos, a veces dos en la misma jornada. Pero no es que yo sea nada excepcional ni mucho menos, hay truco; Todos aquéllos con los que tuve que trabajar tenían implementados unos sistemas prácticamente perfectos, los cuales yo analizaba y los adaptaba a “mi estilo”, con lo cual, la realización de las tareas era mucho más fácil y en ocasiones más rápida para mí. Yo solía dedicarme a poner al día proyectos atascados, desactualizados y aparentemente difíciles, con años de documentación por analizar, actualizar y archivar :
La primera oficina que organizé
Tenía mi propio sistema, por aquel entonces bastante intuitivo, que me permitía analizar la situación, planificar y actuar con la mayor eficacia. Fué en aquélla época cuando organicé la primera oficina para otra persona: uno de mis jefes, Domi, al trasladarnos a un nuevo Departamento. Mi formación, y el entorno en el que trabajaba ( Departamento de Calidad) favoreció mucho en el proceso.
Todavía recuerdo cuando, con cariño, me decía: “eres como una brujita” porque decía que conseguía materializar todas las ideas que se le ocurrian.
La Crisis de 2008
Mi segundo hijo nació a finales de Octubre de 2007, y cuando me reincorporé de mi baja por maternidad me encontré con una empresa muy cambiada. La propiedad había tomado las riendas y muchos mandos habían sido despedidos. Mis funciones en aquella empresa eran tan dispares que algunos compañeros habían decidido repartírselas durante mi baja y no les interesaba vaciar su listado de tareas a la hora de volver. No estaban mis anteriores superiores para responder sobre mí, así que entregué yo misma mi curriculum y la descripción detallada de tareas que había realizado en los últimos 10 años a la dueña de la empresa, junto con mi intención de aportar al máximo para la empresa en esos tiempos de crisis. Unos meses después me promocionaron a un nuevo Departamento de Calidad y fuí la responsable administrativa de la implementación del reglamento REACH en la empresa ( mayorista química)
La Conciliación familiar que desconcilia
A finales del 2010, estábamos en plena crisis, seguían habiendo despidos y yo no podía ni quería prescindir de mi reducción de jornada por maternidad. Amplié mi jornada de 8 a 2 pero me quedaba hasta las 4 de la tarde en ocasiones. Era agotador y mi situación era difícil porque solo podía trabajar media jornada, ya que me tenía que encargar personalmente de mis dos hijos en la ciudad donde vivo, Barcelona.
Empecé a decir NO a muchas cosas, sobretodo en el trabajo, y ese fué el inicio de un nuevo capítulo.
Despido improcedente
Tras una desagradable fase que superé gracias a mi perfecto conocimiento sobre el Derecho Laboral y mis derechos y obligaciones reales como trabajadora, finalicé esa etapa con un despido improcedente después de 13 años, y llegué a la conclusión de que solo tenía un camino: emprender un negocio y trabajar desde casa. Así surgió la idea de Organizarme con Estilo.com (¿qué es? clica aquí)
Formación continua, Mejora Constante
Hoy en día, después de 6 años sigo trabajando como Organizadora Profesional ofreciendo servicios altamente cualificados, para lo cual no dejo de formarme. En la actualidad he cursado el Máter de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las cuatro modalidades, y tengo el título de Auditora Interna de sistemas de la gestión de la prevención según la ISO 45001:2018, entre otros no reglados.
Esto me permite ofrecer servicios tanto a particulares, como a empresas, así como crear formaciones online de calidad en mi Escuela Virtual.
mi libro:
"Organízate con Estilo"
editorial amat
“Organízate con Estilo” de Carol García es un libro que desarrolla un método de trabajo para los emprendedores que trabajan desde casa. Fué publicado antes de la pandemia, con lo cual, habrás leído muchos consejos últimamente, pero algunos de ellos estaban antes escritos aquí.
Lo encuentras en las principales librerías de habla hispana en España e Hispano América.

Carol García, autora y organizadora profesional
“El Exito en Orden y Organización va mucho más allá de la fase de descarte. Identifica cuál es tu único y genuino #estiloorganizativo”

Apariciones en medios:

NEWSLETTER
¿Estamos en contacto?
Recibe GRATIS mi GUÍA:

