Si eres de las personas que siempre ponen excusas para no invitar a gente a tu casa, pospones fiestas hasta ordenar montones de cosas, o corres a esconder ropa o papeles dentro de armarios mientras tus invitados sorpresa suben en el ascensor, te gustará saber que no tienes por qué vivir así ni un minuto más.
Es posible que tu hogar nunca pueda tener el aspecto de una casa “de revista”, pero lo que sí puedes llegar a conseguir es sentirte a gusto y feliz cuando alguien te viene a visitar.
1. Desglosa el proyecto en partes más pequeñas
Como con cualquier otro gran proyecto, hemos de ser realistas y no esperar conseguir nuestros objetivos de la noche a la mañana, y mucho más, cuando se trata de ordenar u organizar espacios que han ido desordenándose durante años. Si no tenemos claro este punto, enseguida nos sentiremos agobiados por la cantidad de trabajo que podemos intuir a “a priori”, y probablemente acabemos en el sofá con el mando en la mano.
La mejor manera de afrontarlo es poco a poco, desglosándolo en partes más pequeñas, que pueden ser, por ejemplo, de habitación en habitación.
2. Ten clara tu visión y los valores para cada habitación
Lo más importante que has de tener en cuenta, es cómo quieres que sea ese espacio, de lo contrario, con la cantidad de imágenes de sistemas de organización y diversas decoraciones que están a nuestra disposición actualmente en internet, es muy posible que te dejes llevar por “la estrella que más brilla” , pero que no sea la que te convenga para tus propósitos en ese espacio.
Es imprescindible que definas cuál es tu visión para cada una de las habitaciones de tu hogar, e independientemente de tu estilo decorativo, diseñes los sistemas de acuerdo a los valores y los propósitos de esa estancia en concreto. Serás mucho más feliz en un lugar creado por ti, que en un espacio “clonado” de otro, cuyos sistemas han sido diseñados a medida para otra persona.
A continuación, te voy a mostrar unas fotos de mis espacios favoritos. Puedes ver más en mis tableros de Pinterest y seguirme si aún no lo haces aquí. Pero primero, ten claros tus objetivos, sino serán para ti como “cantos de sirenas”
Empieza por pasearte por cada habitación, y anota todo lo que se te ocurre que puedes eliminar, modificar o añadir; Una vez lo tengas claro, utiliza fotografías y demás para buscar inspiración únicamente de aquéllo que coincida con tus gustos y prioridades.
Comedor y Sala de estar
Por ejemplo: “Organizarme para crear un ambiente agradable y relajado”. “Quitar la maceta. La planta está muerta” “Llevar los juguetes a otra habitación” “Los papeles encima del mueble irán en la oficina”
Cocina
“Mármoles despejados, revisar iluminación, conseguir que sea agradable cocinar, volver a usar la mesa de la cocina para desayunar y no como oficina”
Oficina en casa
Para obtener consejos sobre cómo decorar esta estancia tienes a tu disposición mi Mini curso: “Inicia o mejora tu pequeño negocio desde casa en 9 pasos” . Si aún no te lo has descargado, clica aquí, es completamente GRATIS 🙂
Y si trabajas desde casa, o tienes la intención de hacerlo, te aconsejo la lectura de mi primer e-book : “Organízate trabajando desde casa” en el que encontrarás infinidad de trucos y sistemas de organización para tu negocio.
Habitación de niños
Proponte organizar este próximo año los juguetes, la ropa de la siguiente temporada, los libros…y ayudar a que tus hijos aprendan a organizarse.
Tu habitación
Este nuevo año es el ideal para pensar sistemas para organizar todos tus complementos en tu habitación, para que sea mucho más fácil encontrarlos cada mañana. Tu dormitorio ha de ser más parecido a un santuario que a un almacén de una tienda de ropa y accesorios. También puedes pensar sistemas para disfrutar aún más de ese espacio.
Cuarto de Baño
Piensa en cómo organizar mejor tus toallas, tus accesorios, el interior de los armarios, renovar todos tus jabones y champús, rutinas de limpieza….
Terraza
Muchas veces la gran olvidada, acaba convirtiéndose en “trastero al aire libre”. Sácale provecho y úsala desde la próxima primavera para tomarte el café por la mañana y disfrutar de ella por las noches. Elige las plantas adecuadas en tamaño, y una mesita y sillas que coordinen para que te ayude a crear la terraza de la que te sientas orgullos@
3. Deshazte de lo que no necesitas hace tiempo
Todo aquello que no encaje con tu vision, ha de “abandonar la casa”, deshazte de todo sin pensarlo dos veces, puedes donarlo, venderlo o reciclarlo, pero no lo atesores durante más tiempo. Se convierte en desorden físico que provoca desorden mental, porque son cosas que no cumplen ninguna función ni en tu espacio físico ni en tu cabeza, y simplemente sobran.
4. Crea sistemas de control del hogar y archivo de papeles
Sistemas de control de tareas del hogar.
Si sientes que no controlas al 100% las tareas relacionadas con tu hogar y tu familia, una buena idea es crear un poco de orden con listados: crea una lista para la compra, de fechas de cumpleaños, de pagos a realizar al contado, de control de eventos, o de cualquier cosa de lo que necesites acordarte.
Sistema de archivo de documentos del hogar
Crea un sistema que implique minimizar la cantidad de papeles que acumules en casa. Te remito otra vez a mi Mini curso: “Inicia o mejora tu pequeño negocio desde casa en 9 pasos” en el que dedico un capítulo entero a dar sugerencias sobre el archivo de documentos en papel. Aunque esté orientado al emprendedor en casa encontrarás muchas ideas aplicables a cualquier tipo de archivo.
5. Cambia el chip y camina hacia la simplicidad. Libérate de lo innecesario.
Probablemente te has dado cuenta, aunque no lo quieres reconocer. En realidad quieres liberarte del desorden pero luchas contra tus propias excusas. Intenta averiguar cuál es el origen de esas resistencias y supéralos. Recuérdate a ti mism@ como motivación, los beneficios de deshacerte o no comprar todo aquello que, en realidad, no necesitas.
6. Diseña un plan y llévalo a cabo paso a paso.
Esta es la clave para poder convertir un sueño en realidad. Planificar cada detalle y programar exactamente cuándo lo harás. He preparado para tí un documento para que anotes todas las ideas de organización relacionadas con los espacios de tu casa. Espero que te sea de gran ayuda. Descárgatelo aquí.
Si me sigues en Instagram, habrás podido intuir cuál es el proyecto de mi hogar en el que estoy trabajando actualmente (puedes verlo aquí). Muy pronto, haré una entrada con las fotos del “después” por si puede servir de inspiración para alguien.
Y tu, ¿por qué habitación o lugar de tu casa vas a empezar?
Disfruta, comenta y comparte,
Carol.
muchas gracias!!estaba necesitandoo estoo!!muchisimo!!!gracias!!!
Gracias a tí por leerte la entrada. Espero que te resulten útiles mis consejos.
Saludos